TOMOGRAFIA OPTICA DE SEGMENTO POSTERIOR PRECIO BOGOTA
La tomografía ocular coherente tiene el precio de $200.000 en UN OJO y de $400.000 en AMBOS OJOS. La disponibilidad de agenda depende de si el paciente utiliza o no utiliza lentes de contacto.
Tomografía Óptica en Colombia: Precios, Preparación y Proceso
La tomografía óptica, también conocida como tomografía óptica coherente, es un examen ocular no invasivo que permite obtener imágenes detalladas de la retina y otras estructuras del segmento posterior del ojo. Si estás buscando información sobre el costo de este examen en Colombia y cómo prepararte para él, este artículo te brindará toda la información que necesitas. A continuación, te presentamos una guía completa sobre los precios, la preparación y el proceso de la tomografía óptica en Colombia.
Tomografía óptica: precio en Colombia
El costo de la tomografía óptica en Colombia es de 200.000 pesos para un ojo y 400.000 pesos para ambos ojos. Este valor incluye la lectura del examen por parte de un especialista.
Disponibilidad y entrega de resultados
Tenemos disponibilidad inmediata para la realización del examen de tomografía óptica. Los resultados pueden ser reclamados 5 días hábiles posteriores a la toma del examen.
Preparación previa al examen de tomografía óptica Antes de someterse a una tomografía óptica, es necesario seguir algunas pautas de preparación:
- No usar lentes de contacto durante los 15 días previos al examen.
- Asistir en compañía de un adulto mayor de 18 años, ya que el paciente no puede conducir después del examen.
- Disponibilidad de tiempo: El paciente debe tener en cuenta que se le realizará una dilatación de pupila y debe esperar a que las gotas hagan efecto, por lo que es necesario contar con suficiente tiempo libre para la realización del examen.
Conclusión: La tomografía óptica es un examen ocular valioso que permite obtener imágenes detalladas del segmento posterior del ojo y diagnosticar diversas condiciones oculares. En Colombia, el costo de este examen oscila entre 200.000 y 400.000 pesos, dependiendo de si se realiza en un ojo o en ambos. Es importante seguir las pautas de preparación antes del examen, como no usar lentes de contacto y asistir en compañía de un adulto mayor de 18 años.
¿Existe alguna recomendación si utilizo lentes de contacto?
Para la realización del examen es necesario que el paciente se retire los lentes de contacto 5 días antes si son lentes de contacto blandos. Los lentes de contacto duros o gas permeable deben de ser retirados 8 días antes del examen.
¿Puedo realizarme el examen aun cuando no me he retirado los lentes de contacto?
Solo se realizara la tomografia optica de segmento posterior con previa autorización del médico oftalmólogo tratante pero declinamos cualquier tipo de responsabilidad si los hallazgos no son los correctos. En este caso el examen se hace bajo la responsabilidad del médico tratante.
Tomografía ocular de segmento posterior resultados ¿Cuánto tardan os resultados?
Los resultados toman 5 días hábiles y podrán ser reclamados en nuestras instalaciones por el paciente, un familiar o un acudiente.
¿Me pueden enviar los resultados a un correo electrónico?
No, porque pierden calidad y los médicos tratantes no pueden evidenciar de manera óptima los resultados.
¿Cuánto cuesta una tomografía de coherencia óptica?
Tomografía óptica coherente tiene un precio Bogotá en nuestra clínica de 200.000 en un ojo y de 400.000 en ambos ojos.
Como se realiza una tomografía óptica de segmento posterior
Una vez realizadas las acciones previas de higiene, el paciente tomara asiento en frente del equipo, tomaremos la altura. Le solicitaremos que se acerque y coloque el mentón y la frente bien pegada al equipo coincidiendo con el campo externo del paciente subiendo y ajustando la mentonera, después de esto realizaremos la tomografia ocular calibrando la cámara.
Le pediremos al paciente que vea hacia el frente en un punto central de color rojo, el paciente puede parpadear, pero al tomar la toma el paciente debe abrir los ojos y detener el parpadeo sin moverse. Hasta que la pantalla nos muestre la toma, el paciente siempre deberá ver el punto en pantalla, se repite el proceso en el otro ojo si el paciente lo requiere en ambos ojos.
Tipos de Tomografía Óptica para que sirve
La tomografía óptica, también conocida como tomografía óptica coherente (OCT), se ha convertido en una herramienta indispensable en el campo de la oftalmología debido a su capacidad para proporcionar imágenes detalladas de las estructuras oculares. A continuación, se describen algunos de los diferentes tipos de tomografía óptica de segmento posterior, tomografía de coherencia óptica de segmento anterior y sus aplicaciones específicas:
Tomografía de Segmento Anterior
La tomografía de segmento anterior es especialmente útil para cirujanos del segmento anterior que realizan cirugía refractiva o de cataratas. Permite visualizar con claridad la superficie del epitelio de la córnea, la esclera y el iris. Además, puede identificar la cápsula anterior del cristalino, aunque las estructuras del ángulo, como la malla trabecular y el canal de Schlemm, pueden no ser tan evidentes debido a la atenuación de la luz al atravesar la esclera.
Tomografía óptica coherente glaucoma
La tomografía óptica coherente se utiliza en el glaucoma para visualizar el ángulo en múltiples secciones transversales de la cámara anterior. Gracias a la utilización de luz infrarroja, se logra una imagen natural de las estructuras del ángulo sin modificar su anatomía. Este enfoque permite calcular la profundidad del ángulo en grados y mejorar el control de pacientes con riesgo de glaucoma por cierre angular.
Tomografía óptica de segmento posterior nervio óptico
La OCT es uno de los procedimientos más fiables y precisos para controlar los cambios en el nervio óptico y la capa de fibras nerviosas. Es esencial para un diagnóstico y seguimiento correctos en las fases iniciales del glaucoma. Además, la cuantificación del grosor de la capa de fibras nerviosas peripapilar ofrece información objetiva sobre el nervio óptico en diversas enfermedades, incluyendo el glaucoma.
Aplicaciones a la Cirugía Refractiva de la tomografía óptica coherente
La OCT en el segmento anterior proporciona mapas de espesor en varios puntos de la córnea con alta repetibilidad. Es valiosa en el estudio de enfermedades como el queratocono y la degeneración marginal pelúcida, revelando patrones anormales de espesor corneal incluso en casos con topografía corneal simétrica.
Tomografía óptica coherente de macula
La OCT puede diferenciar lesiones difíciles de identificar oftalmoscópicamente, como agujeros maculares, quistes maculares, edema macular, hemorragias subretinianas, desprendimientos de retina, entre otros. Proporciona información valiosa para la interpretación de cambios patofisiológicos en diversas enfermedades.
Tomografía Óptica en el Diagnóstico de Patologías Oculares
La tomografía óptica coherente juega un papel crucial en el diagnóstico de diversas patologías oculares. A continuación, se detallan algunas de las aplicaciones específicas de la OCT en la detección y diagnóstico de problemas oculares:
Retinopatía Diabética
La tomografía óptica de segmento posteriores un procedimiento sensible para detectar defectos retinianos en la retinopatía diabética y medir el espesor retiniano después del tratamiento con láser. Permite diferenciar entre edema quístico y difuso, ofreciendo una visión detallada de las alteraciones en la retina.
Degeneración Macular Relacionada a la Edad (DME)
La alta resolución de la tomografía de coherencia óptica de segmento posterior permite visualizar la neovascularización coroidea asociada a la DME, facilitando el control de nuevos tratamientos. Es esencial en la evaluación de cambios en la mácula y la detección de complicaciones que afectan la agudeza visual.
Edema Macular Quístico (EMQ)
La tomografía óptica coherente es útil en el estudio y medición del EMQ, proporcionando mediciones longitudinales y mapas topográficos. A pesar de opacidades de medios o pupilas estrechas, la OCT logra obtener imágenes detalladas, contribuyendo al diagnóstico preciso.
Enfermedades Maculares
La tomografía ocular ha revelado múltiples hallazgos nuevos que ayudan a interpretar los cambios patofisiológicos en enfermedades maculares. Desde la telangiectasia retiniana hasta la vasculopatía polipoidea idiopática, la OCT proporciona información detallada para comprender mejor estas condiciones.
Estas aplicaciones demuestran la versatilidad y la eficacia de la tomografía coherencia óptica en el diagnóstico preciso y la gestión de diversas patologías oculares, ofreciendo a los pacientes un cuidado ocular avanzado y personalizado.