Cirugía Refractiva: Precios y Requisitos en Colombia para Corregir Miopía, Astigmatismo y Más
Si estás buscando información sobre la cirugía refractiva, has llegado al lugar correcto. En este artículo te brindaremos detalles sobre el precio de la cirugía láser en Colombia, así como también los requisitos necesarios para ser un candidato apto para este tipo de procedimiento. Abordaremos temas como el LASIK, la operación de astigmatismo, la cirugía ocular y la cirugía de presbicia. A continuación, te presentamos una guía completa sobre los precios y requisitos para corregir miopía, astigmatismo y más.
Cirugía refractiva: precio en Colombia
La cirugía refractiva en Colombia tiene un costo total de 3.200.000 pesos. Este precio se distribuye de la siguiente manera: primero, una valoración inicial (exámenes, optometría y consulta con el córneologo especialista en córnea y cirugía refractiva) tiene un costo de 400.000 pesos. Esta consulta es necesaria para determinar si el paciente es apto o no para la cirugía.
Requisitos para ser candidato a una cirugía refractiva
Existen algunos filtros básicos que deben cumplirse para ser considerado apto para una cirugía refractiva. Entre ellos, se encuentran:
- Edad: El paciente debe ser mayor de 18 años.
- Uso de lentes de contacto: Es necesario suspender el uso de lentes de contacto durante al menos 15 días previos a la cirugía.
- Problemas refractivos: El paciente debe sufrir de algún problema refractivo, como miopía, hipermetropía o astigmatismo.
- Condiciones oculares: No son aptos pacientes con queratocono, glaucoma o catarata.
- Antecedentes quirúrgicos: El paciente no debe haber tenido una operación en los ojos anteriormente.
- Fórmula de optometría: La fórmula de optometría debe ser superior a una dioptría e inferior a 10.
Conclusión: La cirugía refractiva es una excelente opción para corregir problemas visuales como la miopía, hipermetropía y astigmatismo. En Colombia, el costo total de este procedimiento es de 3.200.000 pesos, incluyendo la valoración inicial y la cirugía en sí. Para ser considerado apto
Cirugía refractiva que es
La cirugía refractiva corrige todos los defectos de graduación presentes en el paciente como miopía, hipermetropía, astigmatismo, presbicia y/o la combinación de ellas.
La cirugía LASIK consiste en el tallaje de la córnea del ojo con un láser de altísima precisión y seguridad. El tallaje de la córnea se hace en base a exámenes y un estudio riguroso del médico cirujano que determina cuanto y en qué lugar requiere este tallaje, dependiendo de variables como el espesor de la córnea, las dioptrías del paciente y sus exigencias particulares en cuanto a tiempo de recuperación y sensaciones post operatorias. Todas estas variables determinan la técnica quirúrgica que puede ser por LASIK, LASEK o PRK.
Es una operación indolora que tiene una recuperación rápida de la agudeza visual.
Cirugía refractiva riesgos
La cirugía refractiva es una cirugía que presenta pocos riesgos sin embargo el paciente debe de reconocer que ninguna cirugía esta exenta de complicaciones.
el primer riesgo es operar a una persona que no se puede operar o que no es apta para la intervención quirúrgica, este riesgo se previene con el análisis pre operatorio que realiza exhaustivamente el médico cirujano antes de realizar el procedimiento.
una vez realizada la operación el riesgo más frecuente es el ojo seco que generalmente se soluciona sin mayor inconveniente.
lo importante de estos riesgos es que al ser pocos los conocemos muy bien y nuestros profesionales tienen la experiencia para saber tratarlos y controlarlos en etapas prematuras. De estos riesgos siempre serán advertidos los pacientes que, aunque pocos y con baja prevalencia pueden ocurrir.
La cirugía laser de ojos es segura
la cirugía laser de ojos al ser realizada en la superficie ocular es muy segura pero como es una intervención quirúrgica puede tener complicaciones en algunos pacientes.
Hay que tener en cuenta que al ser en la superficie del ojo tienen muy fácil solución. Las complicaciones incluyen el ojo seco, la aparición de resplandores, halos o la visión de aberraciones ópticas que obstruyen la vista.
para disminuir estas complicaciones en nuestra clínica nosotros recomendamos que el paciente tenga en cuenta que los ojos son los más importante y que en este tipo de intervenciones lo mejor es valorar la costó efectividad en el procedimiento. actualmente nuestra cirugía insignia es la cirugía optimizada o personalizada. esta cirugía tiene un valor un poco más alto que la convencional, pero ofrece ventajas postoperatorias como por ejemplo la disminución de aberraciones ópticas y una cicatrización más rápida.
el paciente es quien toma la decisión y aunque tengas algún tipo de molestia después de la cirugía estos se mejoran con el pasar de los días y una vez puedas gozar de una buena vista sin necesidad de usar gafas o lentes de contacto reconocerás que esa incomodidad valió la pena, ya podrás conducir, tomar el transporte, hacer algunos deportes que antes no podías hacer o estabas limitado, ahora desde que te despiertes hasta que te duermas podrás hacer todo los que hacías antes con gafas, veras la vida con una mejor nitidez sin la incomodidad de las gafas o lentes de contacto.
Tipos de cirugía refractiva ocular
Los tipos de cirugía refractiva ocular que realizamos en nuestra clínica son la cirugía láser LASIK, LASEK Y PRK ninguna es necesariamente mejor que la otra, pero existen estos tres tipos porque es el médico cirujano quien después de evaluar al paciente en el proceso pre operatorio decide que técnica quirúrgica es la que más se acomoda a las necesidades del paciente.
Estos tipos de técnicas solo son distintos en la primera fase de la cirugía, en el método de abordaje del epitelio que es la superficie delantera de la córnea, el paso siguiente que la exposición al láser EXCIMER que está controlado por computadora y contiene toda la información de los problemas refractivos del paciente y es el encargado de tallar la córnea para corregir las dioptrías del paciente es siempre igual en todos los tipos de cirugía refractiva. a continuación, describiremos brevemente en que consiste cada técnica.
la técnica LASIK se realiza un corte de la lámina del epitelio en forma de cúpula usando un microquerátomo o láser de femtosegundo y así dejar expuesto al láser EXCIMER que retirara microscópicamente tejido corneal para corregir la córnea, después de esto la cúpula de epitelio es nuevamente puesta en el mismo lugar, esta es la técnica que más rápido permite cicatrizar.
En la técnica PRK las células epiteliales son removidas con un instrumento quirúrgico romo de esta forma queda expuesta la córnea al láser EXCIMER que tallará la córnea, después de esto se deberá esperar a que en unos días una nueva capa epitelial crezca, esta técnica es la que toma más tiempo de recuperación, pero es la que menos tejido de la córnea extrae permitiendo corregir defectos refractivos de mayor dioptría y es recomendada en pacientes con una capa epitelial muy delgada.
La otra técnica es LASEK en esta técnica se utiliza alcohol para aflojar la lámina de epitelio y así apartarla de la córnea sin removerla. nuevamente se deja expuesta la córnea al láser EXCIMER que realizara los cambios en la córnea y después de esto al igual que en la cirugía LASIK se pondrá nuevamente esa misma cúpula de epitelio en su sitio con la diferencia que se requerirá de un lente de contacto sobre esta para que haga una función de vendaje y ayude en la curación, está técnica previene el ojo seco y permite una mayor corrección de la córnea para pacientes con dioptrías grandes.